Doble Escolaridad
De lunes a jueves, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs. y de salida a las 15:30 hs.
Los viernes, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs y tenemos un horario de salida a las 12:00 hs.
Para facilitar la personalización y atender a los diferentes ritmos madurativos de chicos y chicas, los colegios de APEI han optado por la educación diferenciada. Los colegios comparten los mismos objetivos pedagógicos, programas de estudios y herramientas didácticas. Este modelo pedagógico reconocido por la UNESCO, es una realidad en muchos países de nuestro entorno sociocultural.
De lunes a jueves, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs. y de salida a las 15:30 hs.
Los viernes, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs y tenemos un horario de salida a las 12:00 hs.
Asimismo se fomenta la responsabilidad personal y social, a través de actividades solidarias, y las actitudes de relación con los demás, como la comprensión, el respeto, la generosidad, la colaboración y el trabajo en equipo.
Las actividades deportivas, además de propiciar el desarrollo físico de chicas, fomentan valores como el esfuerzo, el afán de superación, el compañerismo y la amistad. Es destacable el éxito de los equipos deportivos en los campeonatos escolares.
También se promueven las actividades artísticas, que tienen como objetivo desarrollar la capacidad estética del ser humano, teatro, pintura, música o escritura creativa son algunas de las actividades que realizan nuestras alumnas.
Portadores de humanidad y sabiduría
Los abuelos conservan la sabiduría de la vida y tienen mucho que aportar en la educación de nuestros niños. Sin ellos, sin su presencia humanizadora, nuestras familias se quedarían como un árbol sin savia y sin raíces.
Aspiramos a que los abuelos intervengan como lo que son: artífices importantísimos de nuestra comunidad educativa.
Durante su visita a Paraguay, hemos recibido del Papa Francisco un ejemplo elocuente de su afecto hacia las personas ya mayores.
Formarse y servir
Ser padres es una aventura asombrosa, humana y divina. Consiste en participar libremente del poder creador y providente de Dios: por tanto, consiste en educar y acompañar a los hijos para que logren ir viviendo de acuerdo con el querer de Dios. Un camino de amor, de felicidad y santidad que exige gastarse del todo, darlo todo. Y sólo es posible recorrerlo con formación y servicio.
Formarse: Retiros espirituales
Entre tantas posibilidades, desde el colegio consideramos que uno de los medios de formación prioritarios para papás y mamás son los retiros espirituales.
Recomendamos vivamente que participen de esta actividad una vez al mes -retiro mensual, de 19.00 a 20.30- y una vez al año –curso de retiro, un fin de semana-
Consisten en dos meditaciones a cargo de un sacerdote y la posibilidad de acceder al sacramento de la Penitencia.
Son momentos muy oportunos para pensar, rezar, y tomar propósitos de mejora.
Por el sistema habitual de avisos se comunicarán las fechas y lugares correspondientes.
Formarse: Familias Formando Familias
FFF, o triple F, es un programa de ayuda a los padres basado en la amistad y en las técnicas participativas del método del caso. Promueve el diálogo y el estudio sereno de situaciones reales.
Comenzó en Paraguay avalado por la IFFD y se implementa en los primeros grados del colegio.
La IFFD es referente internacional en orientación familiar. Con sede en más de 60 países, cuenta con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Sus siglas significan en castellano Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia. Para saber más: www.iffd.org
Servir: Padres encargados
Algunos padres asumen gustosamente la tarea de ayudar a otros padres. Son los “padres encargados”. Con generosidad e iniciativa, de acuerdo a sus posibilidades, se ocupan de facilitar la comunicación interna del grado o curso.
Objetivo: crear y coordinar una red de esfuerzos compartidos para mejorar continuamente la educación de sus hijos.
EL PROFESOR COMO EDUCADOR
En Las Almenas consideramos que las profesoras no es un mero transmisor de contenidos, sino una educadora; es decir, una persona comprometida con su trabajo y con la tarea de educar. Las profesoras desarrollan su trabajo conscientes de que su buen ejemplo, así como su formación intelectual y profesional, contribuyen eficazmente al desarrollo del proyecto educativo.
La tarea fundamental de los profesoras es promover el trabajo y el esfuerzo personal de cada alumna, además de orientarle en colaboración con los padres.
Para la acción educativa es fundamental el trabajo en equipo: la Profesora Encargada de Curso, la tutora de cada alumna, los equipos educadores y los equipos técnicos trabajan en común por el mejor logro del proyecto educativo, sobre todo, por la mejora personal y académica de cada alumna.
• La Profesora Encargada de Curso (PEC) coordina la acción educativa de las alumnas de su clase.
• Las tutoras de cada alumna asume la responsabilidad del asesoramiento de esa alumna y su familia. Esta tarea lleva consigo la orientación personal de la alumna de acuerdo con sus padres.
• Los equipos educadores están formados por las profesoras que trabajan con un mismo grupo de alumnos. En sus sesiones de trabajo, evalúan el desarrollo del grupo, concretan planes de acción, programan actividades de orientación y evalúan lo realizado.
• Los equipos técnicos reúnen a profesoras especialistas en un área determinada. A través de estos equipos se programa y desarrolla la actividad docente del colegio.
Es frecuente que los trabajos más escondidos y esforzados sean los más necesarios. E incluso se percibe su real dimensión sólo cuando faltan…..
El espíritu que anima el colegio nos impulsa a servir con alegría y generosidad, pensando en el bien de todos.
Por eso, contamos con un equipo de apoyo para todas las tareas que se relacionan con: recepción, comunicación, mantenimiento, limpieza y seguridad, sin los cuales no podríamos realizar nuestra misión.
A todos ellos ¡muchas gracias!
En Las Almenas promovemos una educación integral que atiende todas las facetas de la persona: intelectual, humana, cultural, estética, deportiva y espiritual.
Entendemos la educación como un proceso que permite la alumna formular su propio proyecto personal de mejora y le ayuda para llevarlo a cabo. De esta manera procura que se desarrollen las capacidades personales de cada alumna con una exigencia adecuada a su edad, una motivación por aprender de forma autónoma y la adquisición de hábitos de estudio.
En definitiva, preparamos a nuestras alumnas para que sepan afrontar los retos futuros con criterio y responsabilidad. Buenas personas, buenas profesionales, buenas ciudadanos.
Queremos que nuestras alumnas mantengan lazos estrechos con nuestro colegio, incluso después de finalizar sus estudios, continuando con su formación humana y espiritual, y participando del proyecto educativo como madres de familia