Noticias

Estilo

Educación diferenciada

Para facilitar la personalización y atender a los diferentes ritmos madurativos de chicos y chicas, los colegios de APEI han optado por la educación diferenciada. Los colegios comparten los mismos objetivos pedagógicos, programas de estudios y herramientas didácticas. Este modelo pedagógico reconocido por la UNESCO, es una realidad en muchos países de nuestro entorno sociocultural.

Promovemos una educación integral, que atiende a todas las facetas de la persona, basada en una sólida formación académica, humana y cristiana. Preparamos a nuestras alumnas para que sean buenas personas y buenas profesionales, y para que sepan afrontar el futuro con responsabilidad personal y en colaboración con todos.

FORMACIÓN ACADÉMICA
Nuestro nivel académico se constata en los buenos resultados que logran las alumnas en las pruebas externas.
El dominio del inglés constituye un aspecto destacado en la formación académica de nuestras alumnas. Como formación complementaria se promueven programas de idiomas, que ofrecen la posibilidad realizar viajes de intercambio a Irlanda.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación (TICE), se emplean de forma habitual como herramienta para el aprendizaje.
Las actividades deportivas, además de propiciar el desarrollo físico de las chicas, fomentan valores como el esfuerzo, el afán de superación, el compañerismo y la amistad. Es destacable el éxito de los equipos deportivos de en los campeonatos escolares. Acogemos campeonatos y múltiples actividades deportivas, que refuerzan la importancia del desarrollo físico.
También se promueven las actividades artísticas, que tienen como objetivo desarrollar la capacidad estética del ser humano, teatro, pintura, música o escritura creativa son algunas de las actividades que realizan nuestras alumnas.

FORMACIÓN HUMANA
En Las Almenas se promueven hábitos que lleven a los alumnos a alcanzar su madurez personal. El esfuerzo por un trabajo bien hecho, la sinceridad, la alegría o el orden son algunos de los aspectos esenciales de la formación humana.

FORMACIÓN CRISTIANA
La formación y atención espiritual que se ofrece en Las Almenas se realiza de acuerdo con los principios de la doctrina católica, y con el máximo respeto a la libertad de las conciencias. Estas actividades tienen carácter voluntario. La Prelatura del Opus Dei, a petición de la Asociación de Padres para la Educación Integral, ayuda a mantener viva la identidad cristiana de los colegios

Cada familia dispone de una profesora Tutora con quien cultivan una confiada relación de amistad y mantienen entrevistas para consensuar objetivos comunes.
La figura de la tutora, tomada de la tradición pedagógica anglosajona, no es otra que la de una asesora educativa que requiere aptitudes específicas, comunicación fluida con todas las instancias del colegio, y una peculiar idoneidad profesional.
La meta es orientar juntos a la alumna para que defina y desarrolle por sí misma sus proyectos personales.
Escuchando, acompañando, y animando a pensar, la tutora pretenderá con humildad ayudar a encontrar caminos, respuestas y soluciones, procurando mejorar ella misma continuamente.
La acción tutorial consiste en un diálogo abierto y sincero entre padres, alumnas y tutoras.

Nuestro departamento de Inglés desarrolla un programa CLIL Content and Language Integrated Leardning. Las siglas hacen referencia a las situaciones en las que las materias se enseñan a través del inglés con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de la lengua extranjera.
El programa a tenido un impacto muy positivo en la comunidad escolar, mejorando la competencia comunicativa, del alumnado, el trabajo colaborativo entre el equipo de profesores CLIL, y la implicancia de las familias.

  • Plan lector
  • Orientación Profesional
  • Cursos de liderazgo
  • Protege tu corazón
  • Iniciativas solidarias
  • Club Candil y Club Gardenia
  • Coro del colegio
  • Omapa
  • Progrentis
  • Violín
  • Matemática Singapur

Doble Escolaridad

De lunes a jueves, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs. y de salida a las 15:30 hs.
Los viernes, nuestro horario de entrada es de 7:30 hs y tenemos un horario de salida a las 12:00 hs.

Solidaridad

Asimismo se fomenta la responsabilidad personal y social, a través de actividades solidarias, y las actitudes de relación con los demás, como la comprensión, el respeto, la generosidad, la colaboración y el trabajo en equipo.

Deportes

Las actividades deportivas, además de propiciar el desarrollo físico de chicas, fomentan valores como el esfuerzo, el afán de superación, el compañerismo y la amistad. Es destacable el éxito de los equipos deportivos en los campeonatos escolares.

Creatividad

También se promueven las actividades artísticas, que tienen como objetivo desarrollar la capacidad estética del ser humano, teatro, pintura, música o escritura creativa son algunas de las actividades que realizan nuestras alumnas.

Artífices

Abuelos

Portadores de humanidad y sabiduría

Los abuelos conservan la sabiduría de la vida y tienen mucho que aportar en la educación de nuestros niños. Sin ellos, sin su presencia humanizadora, nuestras familias se quedarían como un árbol sin savia y sin raíces.
Aspiramos a que los abuelos intervengan como lo que son: artífices importantísimos de nuestra comunidad educativa.
Durante su visita a Paraguay, hemos recibido del Papa Francisco un ejemplo elocuente de su afecto hacia las personas ya mayores.

Padres

Formarse y servir
Ser padres es una aventura asombrosa, humana y divina. Consiste en participar libremente del poder creador y providente de Dios: por tanto, consiste en educar y acompañar a los hijos para que logren ir viviendo de acuerdo con el querer de Dios. Un camino de amor, de felicidad y santidad que exige gastarse del todo, darlo todo. Y sólo es posible recorrerlo con formación y servicio.
Formarse: Retiros espirituales
Entre tantas posibilidades, desde el colegio consideramos que uno de los medios de formación prioritarios para papás y mamás son los retiros espirituales.
Recomendamos vivamente que participen de esta actividad una vez al mes -retiro mensual, de 19.00 a 20.30- y una vez al año –curso de retiro, un fin de semana-
Consisten en dos meditaciones a cargo de un sacerdote y la posibilidad de acceder al sacramento de la Penitencia.
Son momentos muy oportunos para pensar, rezar, y tomar propósitos de mejora.
Por el sistema habitual de avisos se comunicarán las fechas y lugares correspondientes.
Formarse: Familias Formando Familias
FFF, o triple F, es un programa de ayuda a los padres basado en la amistad y en las técnicas participativas del método del caso. Promueve el diálogo y el estudio sereno de situaciones reales.
Comenzó en Paraguay avalado por la IFFD y se implementa en los primeros grados del colegio.
La IFFD es referente internacional en orientación familiar. Con sede en más de 60 países, cuenta con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Sus siglas significan en castellano Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia. Para saber más: www.iffd.org
Servir: Padres encargados
Algunos padres asumen gustosamente la tarea de ayudar a otros padres. Son los “padres encargados”. Con generosidad e iniciativa, de acuerdo a sus posibilidades, se ocupan de facilitar la comunicación interna del grado o curso.
Objetivo: crear y coordinar una red de esfuerzos compartidos para mejorar continuamente la educación de sus hijos.

Profesoras

EL PROFESOR COMO EDUCADOR
En Las Almenas consideramos que las profesoras no es un mero transmisor de contenidos, sino una educadora; es decir, una persona comprometida con su trabajo y con la tarea de educar. Las profesoras desarrollan su trabajo conscientes de que su buen ejemplo, así como su formación intelectual y profesional, contribuyen eficazmente al desarrollo del proyecto educativo.
La tarea fundamental de los profesoras es promover el trabajo y el esfuerzo personal de cada alumna, además de orientarle en colaboración con los padres.
Para la acción educativa es fundamental el trabajo en equipo: la Profesora Encargada de Curso, la tutora de cada alumna, los equipos educadores y los equipos técnicos trabajan en común por el mejor logro del proyecto educativo, sobre todo, por la mejora personal y académica de cada alumna.
• La Profesora Encargada de Curso (PEC) coordina la acción educativa de las alumnas de su clase.
• Las tutoras de cada alumna asume la responsabilidad del asesoramiento de esa alumna y su familia. Esta tarea lleva consigo la orientación personal de la alumna de acuerdo con sus padres.
• Los equipos educadores están formados por las profesoras que trabajan con un mismo grupo de alumnos. En sus sesiones de trabajo, evalúan el desarrollo del grupo, concretan planes de acción, programan actividades de orientación y evalúan lo realizado.
• Los equipos técnicos reúnen a profesoras especialistas en un área determinada. A través de estos equipos se programa y desarrolla la actividad docente del colegio.

Personal no docente

Es frecuente que los trabajos más escondidos y esforzados sean los más necesarios. E incluso se percibe su real dimensión sólo cuando faltan…..
El espíritu que anima el colegio nos impulsa a servir con alegría y generosidad, pensando en el bien de todos.
Por eso, contamos con un equipo de apoyo para todas las tareas que se relacionan con: recepción, comunicación, mantenimiento, limpieza y seguridad, sin los cuales no podríamos realizar nuestra misión.
A todos ellos ¡muchas gracias!

Alumnas


En Las Almenas promovemos una educación integral que atiende todas las facetas de la persona: intelectual, humana, cultural, estética, deportiva y espiritual.
Entendemos la educación como un proceso que permite la alumna formular su propio proyecto personal de mejora y le ayuda para llevarlo a cabo. De esta manera procura que se desarrollen las capacidades personales de cada alumna con una exigencia adecuada a su edad, una motivación por aprender de forma autónoma y la adquisición de hábitos de estudio.
En definitiva, preparamos a nuestras alumnas para que sepan afrontar los retos futuros con criterio y responsabilidad. Buenas personas, buenas profesionales, buenas ciudadanos.

Ex Alumnas

Queremos que nuestras alumnas mantengan lazos estrechos con nuestro colegio, incluso después de finalizar sus estudios, continuando con su formación humana y espiritual, y participando del proyecto educativo como madres de familia

MARCO

La misión del colegio Las Almenas es colaborar con los padres en la formación integral de sus hijas e hijos, ejercitando al máximo sus aptitudes intelectuales y el uso eficaz de metodologías de trabajo intelectual a fin de que sean capaces de ejercer rectamente su libertad y contribuir competentemente a la edificación de la sociedad dentro de un marco de valores humanos, éticos y cristianos.
Esta misión conlleva la formación de las familias para que puedan ejercer mejor su labor de primeros educadores de sus hijas e hijos, la formación de un profesorado consciente de su vocación de agente de cambio social y de formador de personas, y la posibilidad de influir en la comunidad y en el entorno para que se vivan los valores cristianos y se construya una sociedad más sana para las nuevas generaciones

La comunidad educativa del Colegio Las Almenas tiene la visión de ser una institución educativa basada en los principios de la educación personalizada para el logro del desarrollo integral de sus alumnas, motivo por el cual se organiza en dos grandes zonas:
La Zona de la Enseñanza Sistemática. Que consideramos la educación como un proceso de asimilación cultural y moral, y tiene como objetivo el desarrollo de los conocimientos y aptitudes intelectuales y técnicas, y la formación de hábitos de la inteligencia que se produce mediante el trabajo intelectual. y tiene como resultado una expresión correcta que puede ser:
Verbal (actividad lingüística),
Numérica (actividad matemática),
Plástica (actividad técnica y artística)
Dinámica (actividad musical, dramática, rítmica y deportiva),
Natural (contenidos científicos),
Humana (contenidos sociales, literarios)
Trascendental (contenidos filosóficos)
La Zona de Orientación: que considera la educación como un proceso de separación individual que tiene como objetivo la capacitación de la alumna para reaccionar adecuadamente en cualquier situación en que se encuentre haciendo así efectiva su libertad personal desarrollando sus posibilidades, inhibiendo sus limitaciones y descubriendo los tipos de actividad y relaciones más acordes con sus características propias. Esto se consigue con la formación de virtudes que fortalecen la voluntad. Por ejemplo las siguientes: justicia, laboriosidad, fortaleza, obediencia, orden, paciencia, patriotismo, perseverancia, prudencia, respeto, flexibilidad, generosidad, responsabilidad, sencillez, sinceridad, sobriedad, sociabilidad, humildad, pudor, optimismo, amistad, audacia, comprensión, lealtad …

Normativa de convivencia

Asociación de Padres de la Educación Integral
Entidad civil sin fines de lucro llamada Asociación de Padres para la Educación Integral, constituida en Asunción en 1980 con el objetivo de promover instituciones educativas dotadas de ideario propio y clara identidad católica.
A mediados de 1979 un grupo de familias conscientes del derecho y deber irrenunciables sobre la formación de sus hijos, concibieron la idea de crear unos centros educativos con su esfuerzo y la aportación económica proporcionada a sus posibilidades.
Además de la eficacia pedagógica, su característica peculiar sería la de una estrecha colaboración entre familias y profesores.
Esta iniciativa precisaba de una organización que le diese vida, y de un equipo competente de profesionales y educadores que la llevase a cabo.
Por este motivo, se creó la Asociación de Padres para la Educación Integral (APEI), que con espíritu colaborativo, integraría a otras muchas familias.
Esta inquietud habría de plasmarse en unos principios claros, con un proyecto educativo preciso que no sólo aceptasen, sin que se dispusieran a realizar.
Hoy, aquella iniciativa, es una realidad.
LOS COLEGIOS
El primer centro educativo promovido por APEI fue el Colegio “Las Almenas”, que abrió sus puertas en marzo de 1980 en un pequeño chalet de la avenida España, trasladándose en poco tiempo a su sede actual en el barrio de Villa Morra.
Luego vendría “Campoalto”, y posteriormente la “Pre Primaria”, para ambos colegios; “Las Almenitas”.
Actualmente ya están siendo partes de esta gran familia de familias,“ Las Almenitas Norte” como “Pre Primaria”, de las “Las Colinas”, para las niñas y “ Torrefuerte” para los varones, además en Encarnación como “Pre Primaria”; “Las Almenitas Encarnación”.

Atención Espiritual

Formación Espiritual y Capellanía
La formación espiritual de las alumnas está encomendada a la Prelatura del Opus Dei.
Las actividades en Las Almenas se realizan de acuerdo con los principios fundamentales de la doctrina católica y con el mayor respeto a la libertad de las conciencias.
Los Padres de Familia paralelamente reciben clases de Catequesis.
Misas:
El colegio cuenta con n Oratorio en donde se ofrece Misa, Confesiones.
Confesiones:
Se brindan todos los días en los confesionarios del Oratorio del Colegio. Es un medio de fácil accesibilidad para las familias, alumnas y personal del colegio.
Retiros:
Es un medio de formación personal. Consiste en un espacio dedicado a recibir meditaciones, oración personal y la reflexión sobre temas de vida cristiana. Se brinda a lo largo del año.
Convivencias:
Convivencia de padres y alumnas.

Himno del Colegio Las Almenas

En los días que corren dichosos
bajo el signo de Dios y de Patria
canta el alma la gloria del día
en el libro, la pluma y la mente.
Las almenas nos tienden sus manos
ofreciendonos toda la vida
en el patio, empapado de brisas
en el cielo celestes pañuelos
que se agitan cual nubes viajeras
m.ás allá del color y el espacio.
Nuestra casa de estudios es dicha
que florece en la piel como rosas
y es impulso a las nobles tareas
del estudio, el pensar y el afecto
Vamos todas marchando entusiastas,
vamos todas marchando fraternas
hombro a hombro en azules jornadas
de alegría y de paz verdaderas.
Las almenas nos tienden sus brazos,
agitemos banderas en lo alto
entonemos a Dios aleluyas
por la gracia de habernos donado,
por la gracia de habernos donado
el colegio de nuestros anhelos